En el actual ecosistema digital, muchos de los servicios utilizados habitualmente por las personas menores y jóvenes, como videojuegos, redes sociales, plataformas de contenido y marketplaces, incorporan en su diseño lo que se conoce como patrones oscuros o dark patterns: estrategias de manipulación que llevan a las personas consumidoras a realizar alguna acción no deseada como gastos no previstos, la cesión de datos personales o mantenerlas conectadas el máximo tiempo posible.
En esta guía, hemos recopilado y sintetizado de forma sencilla y accesible la información sobre qué son y cómo actúan los patrones oscuros, así como consejos para identificarlos y saber hacerles frente cuando los y las menores interactúan en el entorno digital.
(Descargar dossier)